Gonzalo Mastriani en Todo Pelota.
“Lo de la selección lo miro y lo sueño, estar convirtiendo tantos goles en Brasil me genera pensar que estoy cada vez más cerca”
“El Turco Apud me llamó para decirme que confiara en mí, que iba a jugar, me dio confianza y expectación. Ese año jugué muchos partidos, lo que el jugador de fútbol precisa, sentirse importante”
“Me encontré con un club de primera, con una estructura impresionante en cuanto a lo que se le brinda al club”
“A mí siempre me hablaron de que el uruguayo abre puertas, siempre intenté hacer eso”
“Los equipos acá invierten mucho dinero, hay pases de millones de dólares; la mayoría traen jugadores de Europa, es complicado” -que desde Uruguay se acceda a jugadores como él-
“Antes de pasar por Boston River tuve que pasar por Rentistas y por la IASA, cuando volví de Europa. Con ese paso frustrado estaba mal, no encontraba mi lugar pero cuando llegué a Boston el turco (Apud) me dio confianza y empecé a soltarme”
“Si miro para atrás cinco o seis años no pensaba llegar acá. He conseguido cosas muy lindas y que me dejan muy orgulloso”
“Con el que tengo mucha afinidad porque nos conocemos por fuera es con Alex Saúl. Quiero que esté cerca mío”.
“Quiero empresarios que tengan la parte de negocios bien entendida. El fútbol es una industria y la tenemos que entender como tal”.
“Quiero trabajar con empresarios que entiendan que el fútbol es una industria y que hay que trabajarla como tal. Gente que esté salvada económicamente y que venga al club a trabajar para que mejore”
“Sanabria tiene una cotización importante. Si Petit sigue en este camino ya se abrirán frentes de venta”.
“Helguera no tuvo partidos rutilantes en Primera y se lo vendió en una cifra importante. Hay que darle más participación a los juveniles”.